Mayo 13, 2025 15:14

El castigo a Colo Colo en la Copa Libertadores remeció el Monumental. Con sanciones económicas y deportivas que golpean al club, el Cacique enfrenta uno de los momentos más complejos de la temporada.

El castigo a Colo Colo en la Libertadores llegó como una bomba. Cuando el equipo intentaba levantar cabeza, el fallo de la Conmebol lo dejó tambaleando tanto dentro como fuera de la cancha.

Cinco partidos a puertas cerradas, otros cinco sin hinchada visitante, una multa de 80 mil dólares y, por si fuera poco, la derrota por 3-0 ante Fortaleza en los escritorios. Duro. Muy duro.

En Macul no se lo esperaban. Se confiaba en que, al menos, el partido se diera por terminado en empate. Pero el castigo fue total. Y lo peor: el impacto financiero es brutal. Casi cinco millones de dólares se esfumarán por no poder abrir las puertas del Monumental en los próximos encuentros como local.


Sanción económica: el impacto del castigo a Colo Colo

El Castigo Colo Colo Libertadores golpeó directamente las finanzas. El Cacique había apostado fuerte esta temporada, con una inversión cercana a los cuatro millones de dólares en refuerzos y casi un millón más en sueldos. Y ahora, sin público, de local ni visitante, y con el fantasma de una eliminación en fase de grupos, las cuentas no cierran.

La dirigencia de Blanco y Negro ya mueve sus piezas. Apelación en mano, buscarán al menos reducir la sanción para no hipotecar el futuro inmediato. Porque si el equipo no clasifica a octavos, o incluso queda fuera de toda competencia continental, mantener el plantel actual será misión imposible.


Libertadores cuesta arriba: lo que se juega el Cacique

Tras la caída en los escritorios, el equipo quedó último en el Grupo E. Aun así, la esperanza sigue viva: depende de sí mismo para meterse en octavos de final. Clasificar no solo sería un alivio anímico, sino también un salvavidas económico. Avanzar a esa fase entrega 1.250.000 dólares. Pasar a cuartos, 1.700.000. Incluso si se cae a la Sudamericana, hay algo de consuelo: 500 mil dólares en playoffs y 600 mil si se avanza a octavos.

Pero todo eso depende de lo que ocurra en la cancha. Y ahora, más que nunca, el equipo necesita mostrar carácter, rebeldía y fútbol. Ir a Fortaleza por los tres puntos no es solo una obligación deportiva: es una cuestión de supervivencia institucional.


Proyecto Estadio en medio del castigo a Colo Colo

Aunque parezca increíble, el castigo no detiene el sueño de renovar el Monumental. La inversión para el Proyecto Estadio corre por otro carril, con financiamiento ligado a naming rights y otras alianzas estratégicas. Eso sí, un club con las arcas debilitadas siempre tiene menos margen de acción.


¿Y ahora qué?

Eso mismo se pregunta todo el Pueblo Albo. Con la espalda financiera golpeada y el camino en la Copa cuesta arriba, la sanción a Colo Colo lo deja en jaque. Pero si hay algo que define a este club, es que siempre vuelve. En la cancha y fuera de ella, será momento de remar con fuerza. Porque este Cacique no sabe rendirse.

By Gabriel López

Tengo 28 años, soy administrador de empresas y estoy en la recta final de la carrera de Periodismo en la Universidad UNIACC. Me apasiona el deporte en todas sus formas: el fútbol, el tenis y la Fórmula 1 son parte de mi día a día. Mi mayor inspiración viene de mi familia: mi esposa Ignacia y mi hijo Santiago, que le dan sentido a cada jornada. Sigo a un club valiente, fuerte y con historia gigante, de esos que enseñan que nunca hay que rendirse.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *