Milad y la Separación de la ANFP: El fin de una era o solo más promesas vacías?
Pablo Milad fue al Congreso y soltó una bomba: “La ANFP y la Federación de Fútbol de Chile se van a separar”. Así, sin anestesia. Después de años de evasivas, comunicados tibios y reformas a medio cocinar, el presidente de la ANFP promete que ahora sí, en serio, viene el tan esperado divorcio institucional. Que se alinearán con FIFA y Conmebol. Que será un nuevo comienzo.
Pero en el fútbol chileno, y sobre todo en Quilín, cuando algo suena a salvación, suele venir con letra chica.
La promesa de Milad no fue recibida con entusiasmo general. De hecho, el primero en levantar la ceja fue el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), que lleva tiempo exigiendo esta separación por los conflictos de interés que genera tener la misma casa dirigiendo la liga y la selección. ¿Su respuesta? Fría, escéptica y con una advertencia clara:
“Nos preocupa que este proceso se realice a espaldas del fútbol chileno. Que se intente diseñar un traje a la medida para que los mismos de siempre sigan mandando”, dijo el Sifup en un comunicado.
Y no están solos en la desconfianza. El expresidente de la ANFP Reinaldo Sánchez fue más frontal todavía: “Pura paja molida”, sentenció sin dudar. El mensaje es claro: el problema no es la idea, sino quién la ejecuta.

Porque claro, Milad habla de separación institucional de la ANFP, de mejorar los estándares, de limpieza administrativa… pero sigue siendo el mismo presidente que no ha logrado frenar la violencia en los estadios, ni resolver la crisis de la Segunda División, ni dar explicaciones claras sobre la multipropiedad de clubes.
Y en medio de este torbellino, aparece César Villegas, presidente de Deportes Limache, quien no solo hizo públicas sus ganas de competir por la presidencia de la ANFP, sino que también llegó con tres propuestas bajo el brazo que agitan aún más las aguas del fútbol criollo.
“Estoy dispuesto a ser presidente. No le debo favores a nadie. Soy uno de los pocos dirigentes que la gente respeta”, lanzó en entrevista con Radio ADN.
Villegas no llegó con frases hechas. Tiró ideas al centro del campo, algunas polémicas, otras necesarias, pero todas con una intención clara: quitarle la comodidad a la dirigencia actual.

1. Adiós a la Segunda División y reforma de campeonatos:
“Hoy tenemos una estructura desigual. En la A se reparte el 66% de los ingresos, en la B solo un tercio, y en la Segunda… nada. Es una categoría que no se sostiene y que frena el desarrollo”, argumenta. Su solución: aumentar clubes en las divisiones superiores y eliminar la Segunda División. Una propuesta radical, que apunta a emparejar la cancha, pero que también genera resistencias.
2. Regular a los representantes:
“El poder de los representantes está desbordado. Cuando FIFA prohibió que personas naturales fueran dueñas de los derechos económicos, los agentes se metieron en los clubes. Hoy influyen en decisiones que no les corresponden”, dijo. Su propuesta: crear una normativa estricta que regule su rol, evitando que se sigan infiltrando en la toma de decisiones deportivas y financieras.
Más allá de cuán factibles sean estas ideas, lo cierto es que Villegas ya se instaló como un nombre con ambición y discurso distinto. En un escenario donde Milad intenta quedarse en el poder con una reforma que pocos creen genuina, el empresario de Limache irrumpe como el primer rival real con ideas sobre la mesa.
Y ojo: no es menor que haya dicho todo esto mientras la actual administración enfrenta cuestionamientos éticos, una tabla apretadísima en el torneo, y un calendario que exige decisiones urgentes.
Separación de la ANFP: ¿La Verdadera Reforma de Milad?
Falta más de un año para las elecciones en la ANFP, pero el partido ya empezó. Milad hace promesas, el Sifup no le cree, Sánchez lo ningunea, y Villegas empieza a calentar motores con propuestas que guste o no ya pusieron el tema en la cancha.
¿Será esta la reforma que por fin moderniza el fútbol chileno? ¿O estamos, otra vez, ante un cambio cosmético para seguir jugando al mismo juego de siempre?
En Quilín, la desconfianza sigue ganando por goleada.
¡En La Butaca Deportiva siempre estaremos atentos a los últimos acontecimientos del nuestro futbol nacional!