La derrota de Universidad de Chile ante Estudiantes de La Plata fue un golpe inesperado en la Copa Libertadores, donde el equipo azul cayó por un claro 0-3 en el Estadio Nacional. Aunque aún depende de sí mismo para clasificar a octavos de final, el Chuncho se llenó de dudas tras una noche para el olvido.
Universidad de Chile llegaba con la ilusión de acercarse a los octavos de final de la Copa Libertadores, pero Estudiantes se encargó de apagar rápidamente ese entusiasmo. Los dirigidos por Gustavo Álvarez comenzaron con buenas intenciones y algunos destellos ofensivos, pero la visita no tardó en imponer su jerarquía y eficacia.
El primer aviso llegó a los 22 minutos, cuando un cabezazo largo desde tres cuartos de cancha dejó mal parado a Franco Calderón. Ni él ni el portero Gabriel Castellón lograron reaccionar a tiempo y Tiago Palacios aprovechó el desconcierto para abrir la cuenta.
Apenas ocho minutos después, otro error defensivo terminó en el segundo gol: Gabriel Neves ejecutó un córner desde la izquierda y Santiago Ascacíbar, libre de marcas, conectó de cabeza al segundo palo. La U, totalmente desorientada, no encontraba respuestas sin Charles Aránguiz en la cancha, evidenciando una preocupante falta de ideas.
A los 38’, Estudiantes liquidó el partido con una jugada de lujo: tras un taco en el mediocampo, Guido Carrillo y Eric Meza se fueron en una contra perfecta ante la pasividad defensiva azul. Meza cedió a Carrillo, quien eludió a Castellón y definió con total tranquilidad para decretar el 0-3 lapidario.
Antes del descanso, Matías Zaldivia tuvo una clara con un cabezazo que pasó cerca, y Nicolás Guerra falló una buena oportunidad. Pero la suerte ya estaba echada, para cerrar la derrota de Universidad de Chile ante Estudiantes.
Para el segundo tiempo, el técnico Álvarez movió el tablero con cuatro cambios: entraron Javier Altamirano, Maximiliano Guerrero, Rodrigo Contreras y Leandro Fernández. Sin embargo, el equipo no logró revertir el rumbo.
En los 49’, Castellón evitó el cuarto con dos atajadas seguidas, mientras que Altamirano desperdició una gran jugada personal rematando al cuerpo del arquero visitante. El Pincha pudo haber ampliado la ventaja a los 72’, pero Castellón volvió a lucirse desviando un centro peligroso.
La ausencia de Charles Aránguiz fue determinante. El mediocampista, habitual organizador del juego azul, no estuvo presente y el equipo lo sintió profundamente. La “Aránguiz dependencia” preocupa de cara al cierre del grupo, donde la U deberá mostrar carácter y solidez para clasificar.
Estudiantes, con este triunfo, escaló al primer lugar del Grupo A con 9 puntos, seguido por la U con 7, Botafogo con 6 y Carabobo con 1. Aunque aún quedan dos fechas, la presión recae sobre los universitarios, que deberán recibir a Carabobo el próximo martes 13 de mayo y luego visitar a Botafogo en Brasil.
El próximo desafío de Universidad de Chile será este viernes por Copa Chile, donde enfrentará a Deportes Recoleta. Posteriormente, se jugará gran parte de su clasificación continental el martes 13 ante Carabobo, con un ojo puesto en lo que ocurra entre Estudiantes y Botafogo.
Más allá de los números, la derrota de Universidad de Chile en Libertadores deja una sensación de retroceso. El equipo mostró debilidades en todas las líneas, falta de liderazgo y escasa reacción ante la adversidad. ¿Podrá recuperarse a tiempo para asegurar su lugar en octavos?

¡En La Butaca Deportiva seguimos desde muy cerca la copa Libertadores de América 2025!