Mayo 13, 2025 14:52

Chile Eliminatorias Mundial 2026: La Roja y su mes más decisivo

Mayo ha comenzado y la presión se multiplica. En el contexto de las Chile Eliminatorias Mundial 2026, la selección chilena enfrenta un momento crítico. Tras la derrota ante Paraguay por 1-0 en el Monumental, La Roja se hunde en la última posición de la tabla con apenas 9 puntos en 13 partidos disputados, a seis unidades de la zona de repechaje, que actualmente ocupa Venezuela con 15.

La situación es más que preocupante. Quedan solo cinco fechas y, si Chile no logra sumar puntos frente a Argentina y Bolivia en los duelos de junio, podría quedar matemáticamente fuera del Mundial 2026. Peor aún si rivales directos como Venezuela, Paraguay o Bolivia logran sumar. Sería una eliminación anticipada y dolorosa.

Un escenario límite en las Eliminatorias Sudamericanas

En estas Chile Eliminatorias Mundial 2026, cada encuentro es una final. El margen de error ya no existe, y la urgencia de sumar es total. Para colmo, el rendimiento de la selección ha sido irregular y el recambio generacional no termina de consolidarse.Desde cada butaca del país, el hincha espera una reacción que mantenga con vida la ilusión de ver a Chile en el próximo Mundial.

Chile Eliminatorias Mundial: El fantasma de un nuevo fracaso

Si Chile queda fuera del Mundial 2026, será la tercera vez consecutiva que no logra clasificar, repitiendo las frustraciones vividas rumbo a Rusia 2018 y Qatar 2022. Una sequía dolorosa para una selección que hasta hace pocos años era protagonista en Sudamérica. El contraste con el camino a Brasil 2014 es evidente: en ese entonces, La Roja jugaba con identidad, intensidad y tenía figuras en su mejor momento. Hoy, las dudas tácticas, los cambios de técnicos y la falta de recambio golpean con fuerza.

El panorama es sombrío para La Roja, que necesita sumar puntos con urgencia. Las Eliminatorias Mundial 2026 podrían marcar el fin de otro sueño en la historia de La Roja.

By Gabriel López

Tengo 28 años, soy administrador de empresas y estoy en la recta final de la carrera de Periodismo en la Universidad UNIACC. Me apasiona el deporte en todas sus formas: el fútbol, el tenis y la Fórmula 1 son parte de mi día a día. Mi mayor inspiración viene de mi familia: mi esposa Ignacia y mi hijo Santiago, que le dan sentido a cada jornada. Sigo a un club valiente, fuerte y con historia gigante, de esos que enseñan que nunca hay que rendirse.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *